Primera Piedra Cesfam y SAR Dr. José Durán Trujillo

Comenzó la construcción del nuevo Cesfam y SAR Dr. José Durán Trujillo de San Carlos

17 de Enero de 2025

En la capital de la Provincia de Punilla se realizó la ceremonia de primera piedra de las obras de reposición del establecimiento de salud, que contempla una inversión de más de $10 mil millones, financiadas por el Ministerio de Salud.

En la población 11 de Septiembre de la comuna de San Carlos y con la presencia de distintas autoridades lideradas por el Alcalde de la Comuna y la Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), se realizó el hito de primera piedra que da el vamos oficial a la construcción del nuevo Cesfam y SAR Dr. José Durán Trujillo.

La obra considera una inversión del Ministerio de Salud superior a los 10.400 millones de pesos y permitirá la edificación de 3.077 metros cuadrados, construida en hormigón armado con dos niveles de edificación.

“Hoy estamos concretando un hermoso hito, con la primera piedra de este anhelado proyecto, que significa una gran inversión del Gobierno de Chile y el Ministerio de Salud en Ñuble. Estamos seguros de que esta nueva infraestructura cambiará la cara de la salud en la comuna de San Carlos, particularmente en este sector, ya que además contará con un Servicio de Alta Resolutividad (SAR), el quinto para la Región, lo que nos enorgullece como gestores de la Red. Agradecemos el compromiso de las funcionarias y funcionarios, así como de las y los usuarios, quienes miran con gran esperanza este establecimiento, en el cual podrán solucionar sus problemas de salud, en espacios más modernos y de manera más resolutiva”, destacó la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.

Por su parte, el Alcalde Rubén Méndez Venegas, resaltó: “Este CESFAM va a significar algo muy importante para San Carlos, desde varios puntos de vista. Primero, porque vamos a mejorar la atención a salud en una zona muy populosa de la ciudad, en el sector Ultraestación donde vive la mitad de San Carlos. Este recinto de salud actualmente atiende a cerca de 26 mil personas, por lo que significa un avance muy importante para nosotros. Al mismo tiempo, esta construcción es un hito importante porque va a generar empleo en la comuna, va a generar dinamismo en el comercio local, lo que es por supuesto una buena noticia. Esperamos con ansias que se cumpla el plazo que tiene la empresa para construir y así pronto estar inaugurando esta gran infraestructura”.

 

Anhelo de la comunidad

Con este hito, se da inicio a una ansiada iniciativa para las vecinas y vecinos de San Carlos. Miriam Cifuentes, presidenta del Consejo de Desarrollo del establecimiento de salud, expresó: “Estoy muy contenta por esta primera piedra, por este hito tan anhelado por todos nosotros y que por fin está empezando a marchar para ser una realidad. Es algo fabuloso para la comunidad de San Carlos, porque ya no vamos a tener que ir a urgencias al Hospital, sino que tendremos este SAR donde podremos atendernos. Esto es de todos, tenemos que cuidarlo porque a todos nos va a servir, cuidarlo como que fuera nuestra casa, ya que eso será, nuestra casa de salud”.

Las obras de este gran proyecto están a cargo de la empresa Constructora CASAA Limitada, con un plazo de ejecución de 450 días corridos, por lo que se espera estén finalizando durante el primer semestre de 2026.

Una ceremonia que contó con la presencia de la Gobernadora Regional (s), la Seremis de Salud, Gobierno y Desarrollo Social, parlamentarios, funcionarios, consejeros regionales y concejales de la comuna, además de la participación de representantes de la familia del Dr. José Durán Trujillo.

Compartir en: Redes Sociales: FacebookRedes Sociales: TwitterRedes Sociales: WhatsApp