
SAR del Cesfam Violeta Parra extiende horario de atención a 24 horas del día durante junio
Estrategia es parte de las medidas establecidas en el marco del refuerzo de la Red Asistencial durante la Campaña de Invierno 2024.
Con el objetivo de fortalecer la red de urgencia regional, el Servicio de Salud Ñuble informó que el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) del CESFAM Violeta Parra, extendió su horario de atención a las 24 horas del día, inicialmente durante todo el mes de junio. Un anuncio entregado por las autoridades de salud, quienes además reforzaron el llamado a la comunidad a realizar un buen uso de la red.
La iniciativa apunta a aumentar la oferta disponible en los distintos niveles de atención y responder al incremento de consultas que se produce en esta época, principalmente por enfermedades respiratorias.
Así lo explicó la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, quien detalló: “Estamos constatando en terreno el funcionamiento de nuestros dispositivos de urgencia, hoy en particular, del SAR del CESFAM Violeta Parra, que se encuentra brindando atención durante las 24 horas del día, tal como lo indicó el Subsecretario de Redes Asistenciales durante su visita a Ñuble. El objetivo es contar con una mejor cobertura ante el incremento de consultas que se produce durante el invierno, por lo que esta, y otras medidas, nos permitirán robustecer nuestras prestaciones. El llamado es a que la comunidad haga un buen uso de la red, que se encuentra un poco más tensionada durante esta temporada producto de las patologías respiratorias”.
La directiva agregó que: “De acuerdo con la situación epidemiológica del mes, evaluaremos si es necesario continuar con horario 24/7; volver al horario anterior, o bien establecer una nueva estrategia que nos permita brindar atenciones con oportunidad y calidad. Una vez más, de agradecer a los equipos de salud, que como siempre, demuestran su compromiso, versatilidad y profesionalismo, adaptándose a las necesidades de la población”.
Por su parte, la Directora del Cesfam Violeta Parra, Dra. Andrea Burgos Vivanco, explicó que, “ya desde el viernes pasado, nuestro SAR comenzó a atender 24/7 y estamos aquí para recibir a los pacientes y contribuir en el buen funcionamiento de la red y sus servicios de urgencia. Este dispositivo, está preparado para recibir usuarios con enfermedades de mediana y baja complejidad, contando con mayor capacidad resolutiva y unidades de apoyo que nos permiten establecer diagnósticos con mayor precisión. A su vez, si su patología es grave, también tenemos la capacidad de derivarlo a la urgencia hospitalaria”.
“Recordar también que existe el teléfono de Salud Responde 600 360 7777, al cual las personas pueden llamar como primer medio de orientación, ante dudas sobre su estado de salud”, agregó la doctora.
Los SAR tienen como objetivo principal entregar una atención de urgencia de alta resolución, brindando prestaciones como exámenes imagenológicos o de laboratorio. La estrategia permite establecer un diagnóstico más certero en la atención primaria, evitando que las personas tengan que concurrir a las unidades de urgencia hospitalaria, donde se atienden los casos de mayor gravedad.